Nosotros

Centro de Educacion Inicial Julian Mellado

RESEÑA HISTORICA DE LA INTITUCIÒN

La Escuela “Julián Mellado”, se encuentra ubicada en la calle Mellado, cruce con descanso de El Sombrero, Municipio Julián Mellado del  Estado Guárico.

Inicio sus actividades en el año 1975 y funcionaba en el Colegio José Cecilio Montilla, luego paso a funcional en un aula de la escuela básica

Los docentes: Iris de Valor y Maribel Hernández de Pérez, funcionaba una sola sección con matricula  de 48 niños (un solo turno).

Para el año 1977-1978 se construye la sede propia en los terrenos de la escuela básica y la Docente Laura Bolívar de Cedeño, atendía una matrícula de 35 niños y ñoñas; para ese entonces la dirección estuvo a cargo de la Docente Elina de Carvajal (como encargada).

Debido al incremento de la población infantil para el año 1979-1980 aproximadamente se construye un R-1, creándose una nueva sección y pasan a formar parte del personal la Docente Esther de Sánchez y la auxiliar Nelly Díaz.

En este mismo año se designo a la Docente Ynelda Acosta de Longo, como director titular, así como también aumento el personal docente, auxiliar y alumnado, solo se impartían clases 1986-1987, cuando se culminan los trabajos de construcción, recuperación y ambientación de la planta física, el cual es una R-3, con paredes lisas y pintadas, techo de acerolit, pisos lisos, con superficie ventilación e iluminación, áreas verdes y baños.

Se dio inicio a la creación de cuatro secciones, dos para el turno de la mañana y dos para el turno de la  tarde. Cada año, las exigencias en el nivel preescolar son mayores, debido a que existe muchos niños y niñas de esa edad dentro del Municipio, se vio en la necesidad en el año escolar 1998-1999 de habilitar dos (2) secciones más, buscar nuevo personal docente y auxiliar, y por ende un espacio físico suficiente para cumplir con la labor por lo que tuvo que ser utilizado el salón múltiple. Es allí cuando ingresa las docentes Yorbert Aponte y Nazaria Rodríguez en el año 2000 ya para esta desde el año 1996, inicio sus funciones como director interino la docente Thitsila Martínez Apontela cual permaneció hasta el año 2003, cuando fue nombrada la docente Marlene Silveira, quien cumple funciones como sub- directora desde esa fecha. Entonces se incorpora Dalia Mendoza, Lilibeth Hernández y Anra Hernández.
Para el año escolar 2003 – 2004, se inicio la construcción de los baños (02) los cuales están ubicados en el patio exterior del C.E.I, al igual que el tanque de agua para surtir a los mismos. Cabe destacar que la Zona Educativa Guárico incorpora a las siguientes docentes de aula: Ledys Villarreal, Belkis Rojas, Hormery Longo, María Machín, Ana Salcedo, Tania Díaz y las asistentes de preescolar Mariangel Román y Aura Zapata.
En el año 2005 ingresan las docentes Yanny López y Roshan Liendo y en el año 2006 la docente Magalis Rodríguez y la secretaria Zamira Landaeta.
En el año 2006-2007, la institución cuenta con una matrícula de 76 varones y 86 hembras para un total de 162 niños y niñas , en cuanto al personal que labora en la institución, hasta la presente fecha existen 18 docentes de aula, 2 secretarias, 4 aseador, 1 promotor deportivo, obreros contratados por la Alcaldía del Municipio.
El 25 de Octubre del 2007 la docente Ledis Villarreal es trasladada al Municipio Escolar Nº15 como coordinadora del nivel Inicial en comisión de servicio, quien se desempeñaba como Docente de Cultura.
Desde noviembre del 2007 la docente Benicia López Arias trabaja adjunta a la dirección como Asesor Pedagógico y en el 2009 lo hace también la Profa Lilibeth Hernández quien en la actualidad ejerce funciones como docente enlace del PAE.
Para el año 2008 ingresa al personal docente las Profes; Gregoria González y Karla Arana.
Se dispone de una matrícula general de 200 niños distribuidos  de la siguiente manera: 99 varones y 101 hembras para ambos turnos, cabe mencionar que ingresa como obrero por el municipio el Sr. Rafael Fernández.
Para el año 2009 ingresa como personal obrero la Sra. Alexi Cedeño y la TSU Yulitlza Cedeño como personal administrativo (secretaria).  
 Para el año escolar 2010-2011 ingresan en nuestra institución la profesora Liliana Araujo, T.S.U. Carmen Luisa Goira, Lic. Yurisnalda Ruíz, Prof. Edelys Vilera, Zhindy Punce y Lic. Rosmery Gómez, así como también los Obreros nacionales Wilder Siso y Yennio González para ese mismo año se culminaron 3 nuevas aulas y se construyo un tanque subterráneo.
La Escuela de Educación Inicial Nacional “Julian Mellado” para el periodo escolar 2012-2013 cuenta con una matrícula de 110 niños y 103 niñas, para un total de 213 alumnos, cuenta con un personal profesional y está distribuido de la siguiente manera: Marlena Silveira sub- directora para cubrir los dos turnos, Lcda. Benicia López y Profa. Lilibeth  Hernández quien en la actualidad ejerce funciones como docente enlace del P.A.E, con un personal obrero presto a realizar las funciones de aseo y mantenimiento de la planta física ellas son: Josefina Fajardo.
Para el año 2.008 ingresa al personal docente las Profes. Gregoria González y Karla Arana.

Se dispone de una matrícula general de 200 niños distribuidos de la siguiente manera: 99 varones y 101 hembras para ambos turnos, cabe mencionar que ingresa como obrero por el municipio el Sr. Rafael Fernández.
Para el año 2.009 ingresa como personal obrero la Sra. Alexi Cedeño y la T.S.U. Yulitlza Cedeño como personal administrativo (Secretaria).
Para el año escolar 2010 – 2011 ingresan en nuestra institución la profesora Liliana Araujo, T.S.U. Carmen Goira, Lic. Yurisnalda Ruiz, Prof. Edelys Vilera Zhindy Punce y Lic. Rosmery Gómez, así como también los obreros nacionales Wilder Siso y Yennio González para ese mismo año se culminaron 3 nuevas aulas y se construyo un tanque subterráneo.
En el turno de la mañana contamos con el siguiente personal sección “A” María Machín, Belkis Rojas esta misma atienden los niños de 3 años.
Sección “B” docentes Coromoto Rodríguez, Yanny López atienden los niños y niñas de 4 años.
 Sección “C” docentes Ana Salcedo, Tania Díaz atienden los niños y niñas de 5 años. 
Sección “D” docentes Aura Zapata, Dalia Mendoza atienden los niños y niñas de 5 años.
Sección “E” docentes Roshan Liendo, Carmen Goira atienden los niños y niñas de 4 años. 
Sección “F” docentes Rosmery Gómez, Zhindy Punce atienden los niños y niñas.
El turno de la tarde contamos con el siguiente personal sección “G” docentes Aymara Vargas, Hormery Longo atienden a niños y niñas de 3 años.
Sección “H” docentes Yurisnalda Ruíz, Yorbert Aponte, atienden los niños y niñas de 4 años.
Sección “I” docentes Anra Hernández, Edelys Vilera, atienden los niños y niñas de 5 años.
Sección “J” docentes Liliana Araujo, Sorely Solórzano, atienden los niños y niñas de 5 años.
Es de gran satisfacción para todos los que conformamos parte de esta gran familia porque nos motiva a continuar trabajando con vocación de servicio, amor, ética, respeto, tolerancia hacia nuestra institución, para así crear al nuevo ciudadano republicano comprometido con la nueva propuesta de la educación. 
La escuela de Educación Inicial Nacional “Julián Mellado” para el periodo escolar 2.012 – 2.013 cuenta con una matrícula de 110 niños y niñas, para un total de 2.013 alumnos cuenta con un personal profesional y está distribuido de la siguiente manera: Marlene Silveira Sub-directora para cubrir los dos turnos, Lcda. Benicia López y Profa. Lilibeth Hernández quienes funciones como turno de mañana y tarde respectivamente.


VISIÓN
SER UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL, QUE BUSCA CONSOLIDAR LAS áreas DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA, SOCIAL Y COMUNITARIA, A TRAVÉS DE PRINCIPIOS Democráticos Y HUMANÍSTICOS, MEDIANTE LA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD, CON EL FIN DE RESCATAR Y DE PROMOVER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS QUE CONDUZCAN A LA FORMACIÓN PLURALISTA, EN LA QUE PUEDAN DE UNA MANERA CRÍTICA, PRACTICAR COMO NORMA DE VIDA LA LIBERTAD, LA SOLIDARIDAD, LA HONESTIDAD Y LA JUSTICIA.

 MISIÓN
ES UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS PEDAGÓGICOS Y COMUNITARIOS DE CALIDAD, TIENE COMO PROPÓSITO FORTALECER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO, NIÑA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y COMUNITARIOS QUE VITALICEN Y PROYECTEN LA ACCIÓN FORMADORA Y CIUDADANA DE TODOS LOS AUTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO.
VALORES INSTITUCIONALES
     NUESTRA  INSTITUCIÓN TRABAJA CON LA Práctica DE LOS VALORES BÁSICOS PARA CONVIVIR EN UNA SOCIEDAD HUMANISTA JUSTA CON EL PROPÓSITO DE QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS COMPARTAN E INTERCAMBIEN CONOCIMIENTOS Y SABERES, A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES QUE LE PERMITAN CONSOLIDAR VALORES DE LIBERTAD, JUSTICIA, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD, EQUIDAD, RESPETO, AMOR, CONVIVENCIA Y COOPERACIÓN.

OBJETIVO GENERAL
DESARROLAR CAMINOS DE ACCIÓN QUE PERMITAN EL FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL, COMO UNA INSTITUCIÓN AUTÓNOMA, AUTO SOSTENIDA Y PROYECTADA HACIA LA COMUNIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario